Skip to content

5 formas de reciclar agua si tenés un patio o terraza chica

24 julio, 2025
5 formas de reciclar agua

🌿 Mariana López – Huerta y Jardinería Agroecológica
Especialista en huerta familiar, jardinería ecológica y permacultura.Más de 15 años enseñando cultivo urbano y compostaje.Promueve la autosuficiencia desde balcones hasta patios.Formada en agroecología y diseño de jardines comestibles.

Reciclar agua no es cosa de expertos ni de casas grandes con cisternas. Si tenés un patio o una terraza —aunque sea chica— ya podés reducir tu consumo de agua potable y transformar tu hogar en un sistema más consciente y sustentable.

Índice

    💧 El potencial desperdiciado en patios y terrazas urbanas

    En muchas casas, el agua de lluvia, de cocina o del lavarropas se pierde sin sentido. Mientras tanto, seguimos usando agua potable para regar plantas o lavar el piso.

    Si tenés un pequeño patio, terraza o galería, tenés una oportunidad real de cambiar eso.

    Reciclar agua en estos espacios no solo es viable, sino necesario. La clave está en conocer qué tipo de agua podés recuperar y cómo hacerlo con métodos prácticos.

    🔄 ¿Qué agua se puede reciclar fácilmente?

    • Agua de lavado de frutas y verduras
    • Agua de cocción de pastas, arroz o vegetales
    • Agua de enjuague del lavarropas (si usás jabón neutro)
    • Agua de lluvia recolectada con canaletas o techos inclinados
    • Agua de condensación de aires acondicionados o deshumidificadores

    ⚙️ Las 5 formas más simples de reciclar agua en espacios medios

    1. 💦 Captar agua de lluvia

    Usá un balde o tacho grande en una bajada de techo. Si tenés canaletas, colocá un embudo o adaptador para dirigir el flujo hacia tu recipiente.

    Pro tip: Si tenés techo de chapa, el volumen recolectado será más alto que con losas.

    2. 🥕 Reutilizar agua de cocina

    Guardá el agua del hervido de vegetales y usala para regar una huerta o plantas ornamentales. También podés usar el enjuague de frutas y verduras, filtrándolo con un colador.

    3. 🧺 Derivar el enjuague del lavarropas

    Si usás detergente ecológico, conectá una manguera al desagüe del lavarropas y dirigila a un tacho o balde. Es ideal para riego o limpieza exterior.

    4. 🧴 Filtrar agua con materiales caseros

    Armá un filtro sencillo:

    • Botella cortada
    • Capas de grava, arena, carbón activado y tela

    El agua no será potable, pero sí útil para riego o limpieza.

    5. 🪣 Almacenar correctamente

    Usá baldes, bidones o tanques plásticos con tapa. Evitá la exposición directa al sol y rotulalos según el uso: riego, piso, inodoro.

    🌿 ¿Cómo se puede usar el agua reciclada?

    • Regar macetas, huertas verticales o canteros
    • Trapear galerías, patios y balcones
    • Lavar herramientas, macetas o bicicletas
    • Descargar el inodoro manualmente con balde

    Con cada acción, estás reemplazando litros de agua potable por agua recuperada. Es un cambio concreto.

    ⚠️ Precauciones importantes

    • No uses agua con detergentes convencionales o productos químicos para riego
    • Almacená en recipientes cerrados y limpialos periódicamente
    • No guardes el agua más de 48 hs sin tratamiento
    • Evitá reutilizar agua que estuvo en contacto con carne cruda o suciedad pesada

    ✅ Checklist de acciones sustentables

    • Captar agua de lluvia en un balde o tacho
    • Guardar agua de cocción para riego
    • Filtrar agua reciclada para usos seguros
    • Usar baldes para limpiar o descargar el inodoro
    • Identificar los puntos de desperdicio en mi rutina

    📢 Llamado a la acción

    Tenés el espacio. Tenés el recurso. Lo que falta es cambiar el hábito.

    Reciclar agua en patios o terrazas no es una idea verde: es una estrategia urgente.
    Transformá tu hogar desde lo cotidiano. Porque si no lo hacés vos, ¿quién?

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué tipo de agua puedo reciclar en el patio?

    Podés reciclar agua de lluvia, del lavarropas, de hervir vegetales, del enjuague de frutas o incluso de equipos de aire. Evitá aguas con productos químicos.

    ¿Necesito un sistema instalado para empezar?

    No. Podés usar baldes, tachos y materiales reciclados. Un simple embudo en una canaleta puede iniciar el proceso de captación.

    ¿Puedo usar agua reciclada para regar plantas comestibles?

    Sí, siempre que no tenga residuos químicos o contaminantes. Lo ideal es usar agua de lluvia o agua hervida sin sal.

    ¿Cómo almaceno el agua de forma segura?

    Usá recipientes cerrados y protegidos del sol. Etiquetá su uso y evitá almacenarla más de 48 horas sin tratamiento adicional.

    ¿Qué puedo hacer con el agua del lavarropas?

    Si usás jabón neutro, podés reutilizarla para regar plantas ornamentales, lavar patios o pisos. Nunca la uses si contiene lavandina u otros químicos agresivos.